• Conócenos
    • Historia
    • Quiénes Somos
    • Nuestro Equipo
    • ASAMBLEA DE ASOCIADXS
    • CÓDIGOS DE ÉTICA
  • Ayúdanos a Ayudar
    • Haz un Donativo
    • Participación Solidaria
    • Testamento Solidario
    • Voluntariado
  • Actualidad
    • Trabajos de Investigación
    • FM4 en Medios
    • Galería de Imágenes
    • Galería de Videos
  • ICVA EN LA REGION
    • Documentos de interés
    • Boletines
  • Contacto
  • Transparencia
    • Cómo nos Financiamos
    • Nuestros Aliados
  • Donar
  • esEspañol
    • enInglés
  • Sign In
Paso Libre | Apoyo a personas migrantes y refugiados
Menu
  • Conócenos
    • Historia
    • Quiénes Somos
    • Nuestro Equipo
    • ASAMBLEA DE ASOCIADXS
    • CÓDIGOS DE ÉTICA
  • Ayúdanos a Ayudar
    • Haz un Donativo
    • Participación Solidaria
    • Testamento Solidario
    • Voluntariado
  • Actualidad
    • Trabajos de Investigación
    • FM4 en Medios
    • Galería de Imágenes
    • Galería de Videos
  • ICVA EN LA REGION
    • Documentos de interés
    • Boletines
  • Contacto
  • Transparencia
    • Cómo nos Financiamos
    • Nuestros Aliados
  • Donar
  • esEspañol
    • enInglés

ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL

Se asegura que la población migrante y refugiada reciba una atención integral de calidad desde un enfoque psicosocial que atienda tanto la salud física y mental, como los procesos de  inserción sociocultural y laboral en la ciudad. Para ello genera actividades grupales de desarrollo humano, orienta sobre el proceso migratorio, ayuda a crear un plan de vida, ofrece atención psicológica para estabilizar y fortalecer emocionalmente, colabora con instituciones y organizaciones externas para lograr un mayor impacto en el acompañamiento a las personas.

El área de Acompañamiento Integral está compuesta por dos subáreas:
Atención Psicosocial

Su objetivo es apoyar a las personas refugiadas a insertarse en la Zona Metropolitana de Guadalajara, priorizando el acceso a la educación, el trabajo, la salud física y mental.

Inserción Social

Su objetivo es apoyar a las personas refugiadas a insertarse en la Zona Metropolitana de Guadalajara, priorizando su acceso al mercado laboral y a la vivienda, además del acceso efectivo a sus derechos.

Contacto: aintegral@fm4pasolibre.org

Coordinación de Acompañamiento Integral

María José Chavolla Anaya
aintegral@fm4pasolibre.org

Tel: 33300306   –   Ext. 108

Licenciada en Psicología por el ITESO, especializada en terapia familiar sistémica relacional. Voluntaria durante un año en la Sierra Tarahumara, como encargada de un internado escolar así como participando en las actividades de la comunidad. Experiencia como coordinadora de un voluntariado de estudiantes universitarios en el ITESO con comunidades rurales del sur de Jalisco. Labora en FM4 desde agosto de 2019, como encargada de atención psicosocial, y desde enero de 2020 como coordinadora del área de acompañamiento integral. Cuatro años de experiencia como psicoterapeuta, en casos individuales, de pareja, familiar e infantiles. Ha trabajado como docente a nivel licenciatura y bachillerato.

 

Atención Psicosocial

Karina Macías Hernández
psicosocial@fm4pasolibre.org

Tel: 33300306

Licenciada en Psicología y Maestra en Gestión y Desarrollo Social por la Universidad de Guadalajara. Docente en esta misma casa de estudios. Ha realizado investigación sobre juventudes. Participó como voluntaria en FM4 desde el 2018 ofreciendo atención psicoterapéutica, siendo a la vez encargada del área de Salud Mental. Desde el 2019 y hasta el 2021 formó parte de Inserción Social de FM4. Fue encargada de la Unidad de Atención a Víctimas de Discriminación. Ha tomado cursos y diplomados asociados a la educación, el género, la psicoterapia y la intervención psicosocial.

 

Trabajo Social

Héctor de Jesús Aguilar Farias
educacion@fm4pasolibre.org

Tel: 33300306

Estudió percusión en la Escuela de Música de la Universidad de Guadalajara. Es maestro en Educación por la Universidad Pedagógica Nacional. Ha grabado discos y viajado alrededor del mundo con diversas agrupaciones. Coordina la Escuela Itinerante Conga Mandinga impartiendo talleres de tambores en barrios con problemas de violencia. Como libro de autor publicó el cuaderno “Los talleres de ritmo y percusión para la vida”, que es la sistematización de las buenas prácticas durante 15 años al compartir saberes rítmicos en comunidades de la ZMG.

Vínculo para acceder al documento de manera gratuita: https://drive.google.com/file/d/1tSCFvJVp5bQf66jXiBrHPfagmKDKoNc3/view?usp=sharing

Desde el año de 2006 es mediador voluntario de La sala de lectura Raíz del Cielo, que forma parte de del Programa Nacional Salas de Lectura. Discípulo del pájaro carpintero. Actualmente, también colabora en el área de Acompañamiento Integral.

ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL

USEFUL LINKS

  • Home Page
  • About Us
  • Delivery Info
  • Conditions
  • Order Tracking
  • My Account
  • My Wishlist
  • London
  • San Fransisco
  • New Orlean
  • Seatle
  • Portland
  • Stockholm
  • Hoffenheim
lOGO 500.fw

Colabora con FM4 Paso Libre, realiza un donativo dando clic en el siguiente botón y ayuda a que podamos seguir brindando ayuda humanitaria integral.

DONAR

CÓMO AYUDAR

Hacer un donativo

Participación Solidaria

Testamento Solidario

Voluntariado

NOSOTROS

Quiénes somos

Historia

Nuestros Aliados

Código de Conducta Ética

Voluntariado

Transparencia y Protección de Datos Personales

Calderón de la Barca 468-A. Colonia Arcos Vallarta.
Guadalajara, Jalisco, México. C.P. 44150.

(33) 333 00 306
(33) 200 30 939

contacto@fm4pasolibre.org

También puedes realizar tu donativo en efectivo en nuestra cuenta de banco:

Banco Santander
A nombre de Dignidad y Justicia en el Camino A.C.
No. De Cuenta: 65508731386

CLABE: 014320655087313860

Donativos OXXO
Banco Scotiabank
No. Tarjeta 5579 2250 4112 2196

©Desarrollo por Punto Reactivo - FM4 Todos los derechos reservados

Latest Posts

Hello world!

marzo 26, 2018 1 Comment

Consectetur aliquet

febrero 17, 2016 No Comments

Dapibus etiam tellus

enero 30, 2016 No Comments

Product Tags

accessories best trend fashion new
  • esEspañol
  • enEnglish