Organiza, sistematiza, analiza y difunde la información que cotidianamente se genera en el Centro de Atención a Migrantes y Refugiados a partir de metodologías y técnicas propias de las ciencias sociales. Su intención es posicionar ante la comunidad académica, la sociedad en general y el gobierno la complejidad que caracteriza al fenómeno de la migración y el asilo.
Es un espacio de articulación y creación conjunta con otros centros de investigación, universidades y personas académicas que buscan dar cuenta pormenorizada de la migración y el asilo en México.
Coordinador Honorífico de Investigación
Luis Enrique González-Araiza
investigacion@fm4pasolibre.org
Es abogado por la Universidad de Guadalajara (UdG) y maestro en Estudios en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y candidato a Doctor en Ciencia Política por la UdG. Profesor de las licenciaturas de Relaciones Internacionales y Derecho en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH/UdG). Entre sus intereses de investigación se incluyen: Migración forzada y Derechos Humanos, Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Derecho Internacional de las personas Refugiadas.
Algunos de sus textos académicos recientes son: Co-coordinador del “Informe Movilidad humana en confinamiento: contención, vulneración de derechos y desprotección en México de la REDODEM” (2022) “El derecho al asilo en Jalisco” (2021), “Temporary Workers in the United States and Canada: Migrant Flows and Labor Outcomes” (2019) “A relational approach to unaccompanied minor migration, detention and legal protection in Mexico and the US” (2019).
Fue director ejecutivo de la organización del 2019 al 2024. Actualmente es Director del Centro Universitario por la Dignidad y la Justicia “Francisco Suárez, S.J” del ITESO. Además de manera honorífica participa en la Comisión de Investigación de la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes (REDODEM) (2020-2025) (https://redodem.org/). Además de ser parte del Consejo Consultivo pa para la Implementación y Aplicación del PROESPINNA en el Estado de Jalisco (2024-2026).
Asistente de Investigación
Cecilia Yael Leal Murillo
yael.leal@fm4pasolibre.org
Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad de Guadalajara, maestrante en Derechos Humanos y Paz en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Actualmente, se desempeña como asistente de investigación. En dicho puesto ha colaborado en múltiples tareas de investigación, entre las que resaltan la asistencia en la redacción, entrevistas y presentación del informe 2020 de la REDODEM “Movilidad Humana en Confinamiento” y su participación como coautora del capítulo 3° del informe 2021-2022 del informe de la REDODEM “La esperanza en el camino: La REDEODEM en un país de impunidad, militarización y violencia. ISBN: 978-607-8796-68-7